Todos nos preguntamos a diario el porqué de continuar en este trabajo o a que se debe que lidie con esto de manera personal, por parte de miembros del equipo de trabajo o a nivel individual. El enfoque a resultados muchas veces desenfoca a los líderes y miembros de las organizaciones de la esencia del trabajo, partiendo de la influencia e impacto que desean en la sociedad; se debe tomar en cuénta que el logro de objetivos personales y organizacionales van de la mano de un propósito y sentido de pertenencia que impulsen y motiven a generar los resultados y el impacto que se busca.
Motivación y propósito
Además de trabajar por una remuneración económica se debe tomar en cuenta que el logro de objetivos personales es un valor diferencial para cada individuo y por ello para las generaciones el impacto del propósito varia conforme a cambios culturales; nivel de importancia a ciertos aspectos, así como el campo de acción hacia una meta u objetivo definido.
La motivación está estrechamente vinculada con el propósito por la relación de causa- efecto, tomando en cuenta que el conjunto de las acciones hacia un mismo objetivo marca la pauta para el crear un conjunto de hábitos y estos a su vez un propósito mayor o individual de manera enriquecedora para el crecimiento del individuo.
Inspiración a partir del liderazgo y el propósito en los colaboradores
El sentido de trascendencia es el más implicado en las organizaciones debido a que combinado con el trabajo y el compromiso en las prácticas del Capital humano, son útiles para fomentar el compromiso hacia el propio trabajo, siendo así más sencillo el identificarse con el objetivo y la pauta que determina la organización hacia un futuro.

Creando así un sentido de trascendencia y significado los cuáles como se mencionaba anteriormente, proponen el significado en la persona para mantener presente la misión, visión y valores organizacionales.
Hablamos del reconocer el impacto que genera en su desarrollo dentro de la organización, así como la contribución a los objetivos desde los más complejos a los más sencillos, por ello las mejores empresas llevan a cabo prácticas de rotación en relación a comprender la posición y perspectiva de la realidad dentro de la organización, de esta manera se presenta una estimulación continua con los colaboradores y con el trabajo en equipo.
Es indispensable que los líderes se involucren de manera activa con sus equipos de trabajo conjunto al cabo de mantener un ritmo día a día, concierne a un desempeño constante y genuino.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar guiados por un propósito?
- Se mejora la perspectiva de lo técnico y lo humano, debido a la relación entre el hacer y el ser.
- El principal beneficio lo recibe el individuo, por llevar una renovación de salida de límites, bloqueos y actitudes limitantes
- 09 de cada a10 empleados declaran que es más significativo un trabajo con propósito que una remuneración debido a la recompensa emocional que suscita de un logro obtenido por medio de la comprensión del camino
¿Qué factores se van a potenciar en los colaboradores con propósito?
- Trabajar de forma valiente, con un camino de madurez y búsqueda de crecimiento
- Aprender a ser inclusivos e íntegros con los semejantes
- El valor del verdadero reconocimiento tanto laboral como emocional
- Aceptación y confianza en la vida
- Abundancia desde un cambio de paradigma
Bibliografía.
- Amozorrutia, J. (2017). El propósito de mi trabajo. Great Place to Work l. https://blog.greatplacetowork.com.ar/blog/contenidos/articulos/el-proposito-de-mi-trabajo
- Jordana, A. (27 de septiembre del 2019). ¿Por qué es importante tener propósito en el trabajo? Whi Institute. https://whi-institute.com/porque-es-importante-tener-proposito-en-el-trabajo/
- Valenzuela, F. (20 de diciembre del 2021). Los cuatro propósitos laborales más importantes de 2020 y como cumplirlos. RRHH Digital. http://www.rrhhdigital.com/secciones/coaching/139895/Los-cuatro-propositos-laborales-mas-importantes-de-2020-y-como-cumplirlos?target=_self

Autor: Mauricio Ramírez Jaén
Head of People – TP Group